Las navidades son muy diferentes en las diferentes regiones de nuestro país, que no hay que olvidar que tiene una fuerte tradición católica, que de una manera o de otra contagia a las personas que no son católicas, o que siéndolas no son practicantes. Bueno, quizá sea ese una parte del espíritu de la navidad, que aunque no creas en Dios, puedes reunirte en torno a una mesa.
Hablando del espíritu de la navidad y de las diferentes regiones de España, vamos a destacar el gran esfuerzo de las ciudades por ofrecer unas navidades temáticas, en las que se realicen actividades que involucren a la navidad en el espíritu de estas fiestas. Y es que es difícil no contagiarse del espíritu navideño, ya que las calles están adornadas para la ocasión con luces preciosas, los dueños de las viviendas ponen luces en las ventanas y balcones dando ese toque tan entrañable, y los árboles de navidad afloran en los comercios y calles principales.
Quien no siente el espíritu navideño, sin duda siente el espíritu consumista de las fiestas, que sin duda nos lleva a comprar regalos para toda la familia, e incluso para nosotros mismos. Aunque este año las tiendas que más van a triunfar son las que venden a través de Internet, ya que las compras online van a ser una opción muy utilizada, gracias a los grandes sistemas logísticos que se han desarrollado, y mejorado, para llevar los regalos a tiempo.
Entre todo esto, en las grandes ciudades existe un ambiento lúdico-festivo muy agradable, y si el tiempo lo permite, pasear por los parques o calles principales para ver los trenes que pasean por la ciudad, los santa Claus recogiendo las cartas y los preparativos para sus SSMM Los Reyes Magos, es una experiencia muy agradable.
Sevilla como destino navideño
Una ciudad dónde se vive la navidad de una manera especial es Sevilla, una ciudad que ya de por sí tiene un encanto especial, pero además en esta época adquiere un color aún más especial. Sevilla es una ciudad que en los últimos años se vuelca durante las navidades para ofrecer una serie de actividades nada más entrado diciembre.
De hecho, el Concejal Delegado de Hábitat Urbano, Antonio Muñoz, afirmó a principios de diciembre mediante un comunicado, que teniendo en cuenta los datos de ocupación turística de la capital de Andalucía, Sevilla “se consolida como ciudad referente en periodo navideño”. Ya en el puente de diciembre se auguraba una ocupación de alrededor de un 85%, aunque algunos días llegó a superar el 95%. Esto es un comportamiento turístico impresionante.
Y es que la oferta hotelera de Sevilla es muy completa, gracias a Hoteles como Mercer Sevilla, el nuevo hotel de la cadena Mercer, y que está situado en el corazón del centro histórico de la ciudad, cerca de la plaza nueva y la emblemática plaza de toros de la Maestranza. El hotel de lujo está pensado para satisfacer la búsqueda de exclusividad y de una experiencia singular.
En opinión del concejal, Sevilla se consolida cada vez más como una ciudad a visitar en diciembre con la Navidad». Además, recuerda que año se cuenta con el «aliciente» de las exposiciones en torno al 400 aniversario del nacimiento de Bartolomé Esteban Murillo, así como con el resto de la programación cultural. «Sevilla se consolida, cada vez con más fuerza, como ciudad referente en periodo navideño».
En conclusión, a pesar de las diferencias culturales en las diferentes regiones, Sevilla se erige como uno de los destinos turísticos a los que ir en estas navidades.