Alguna vez seguramente habremos oído hablar de las técnicas del tantra sin saber muy bien qué son ni de qué estamos hablando, esto ocurre por ejemplo cuando hablamos de sexo tántrico, con esta simple expresión al momento envolvemos la conversación en algo atractivo y misterioso, excepto para Maite Domenech, ya que es una especialista en tantra que puede ayudarnos desde su clínica si queremos iniciarnos en esta experiencia.
La especialista Maite Domenech comenzó su formación en esta técnica en el año 2000, formándose también como profesional renacedora y en terapia de regresión. Actualmente dirige la formación en “Tantra del corazón” y durante años se ha dedicado a formar profesionalmente a personas en el arte del tantra. Como terapeuta y educadora en temas de crecimiento personal y específicamente en el tema sexual, imparte sus cursos en Barcelona y pone a disposición del público una amplia variedad de cursos de tantra específicos para mujeres, hombres o mixtos como rebirthing, sanación de desequilibrios sexuales y autoestima. Concretamente el masaje tantra para parejas es un masaje extremadamente sensual en el que se trabaja con la energía sexual y los órganos sexuales, pero siempre de una forma totalmente respetuosa y desde la plena consciencia.
Sin embargo, ¿sabemos qué es el tantra o lo que significa?
Tantra significa continuidad, alargar sin ruptura, meditación, paz duradera…, en la que los malos pensamientos que oscurecen la mente han sido eliminados y las buenas cualidades como la sabiduría, el arte, la belleza, la meditación, la sexualidad, el amor…, lo abarcan todo, por ello su enseñanza tiene que ver con trabajar la energía interior, y con base en esto se ayuda a la persona a mover y canalizar esta energía para convertirse en alguien más equilibrado, a vivir de otra manera, conduciéndola al amor más puro, a conocerse mejor a sí misma.
El origen del tantra
El tantra es una de las variedades tradicionales esotéricas orientales que enseñan a utilizar el deseo material con el propósito de espiritualidad. Dentro del budismo los tantras son textos que recogen las enseñanzas de Buda y datan entre los siglos VIII y X, mediante unas 112 meditaciones o técnicas descritas en un diálogo amoroso entre dos amantes, en la que ella le pide que a él que le hable del amor. Estas 112 meditaciones, aunque muy antiguas, están hoy en día muy vigentes, tras haber sido rechazadas y perseguidas durante siglos por su contenido sexual, a pesar de que de todas ellas solamente unas pocas hablan del encuentro sexual. En Occidente, generalmente, el tantra se asocia a sexo, y aunque con el mejor conocimiento de uno mismo la vida sexual de una pareja mejora y se siente más cercana, hay algo más.
- El tantra ejora la autoestima, ya que la persona se conoce mejor, aprende cuáles son sus virtudes y defectos y puede llegar a saber dónde están sus límites, aceptándose así mismo tal y como es y a los demás como son.
- El tantra aumenta la confianza o seguridad en uno mismo, sabiendo cuáles son los objetivos a cumplir y esforzándose por conseguirlos, expresando lo que se piensa y siente con el fin de conseguir lo que se quiere y rechazar lo que no se desee, mejorando las relaciones interpersonales.
- El tantra, además, estimula el sistema simpático, pues aumenta la capacidad de estar atentos, buscando siempre la calma y tranquilidad de la mente.