La verdad es que de esas cosas que siempre te dicen a lo largo de la vida, pero que hasta que no te pasa no sabes que era tan cierto.
Son muchos los que se dedican a dar consejos de lo que te puede pasar en la vida, algunas veces no lo saben ni ellos, pero es cierto cuando te aconsejan o te dicen lo que cambia la vida por ser padre, en esta ocasión, llevan razón.
La vida está formada por diferentes cambios. Por ejemplo, nada tiene que ver cuando eres un niño cuando eres un adolescente. Tampoco tiene nada que ver cuando eres un adolescente con un adulto. Y por supuesto que nada tiene que ver cuando eres un anciano.
Lo mismo ocurre con las profesiones. No es lo mismo ser un estudiante que ya un trabajador. Pero también es diferente ser un autónomo. Pues bien mira que hay vidas diferentes, pero ninguna ninguna, tiene nada que ver con la de ser padre. Una experiencia única, pero que también supone una gran responsabilidad.
La vida de una persona cambia de manera significativa cuando se convierte en padre. Es una nueva época de cambios, que no sabes a lo que te enfrentas. Y es que ser padre significa tener que asumir una serie de responsabilidades con respecto al cuidado de un hijo. Esto puede implicar tener que tomar decisiones difíciles y asegurarse de que el niño reciba la atención y el amor necesarios.
Si algo me quedó claro, es que las prioridades cambian. Convertirse en padre a menudo significa tener que hacer un análisis de las prioridades en la vida. Muchas personas descubren que están dispuestas a hacer sacrificios y cambias en sus vidas para asegurarse de que su hijo crezca feliz y saludable. Vamos, que no le falte de nada.
También es cierto que muchas personas encuentran que ser padre les proporciona un sentido renovado de propósito y significado en la vida. Cuidar y criar a un hijo puede ser una experiencia muy gratificante y enriquecedora. Aunque también es cierto que no supone dejar de tener vida.
Y mucho ojo, porque ser padre puede afectar las relaciones con la pareja, la familia, los amigos y los colegas. Algunas personas descubren que su nueva responsabilidad como padre les ayuda a fortalecer sus relaciones existentes, mientras que otras pueden encontrar que algunas relaciones se vuelven más desafiantes. Lamentablemente son muchas las parejas que se divorcian por la tensión de ser papis.
Ya has visto que la vida de una persona cambia de muchas maneras cuando se convierte en padre. Pero también os digo que merece la pena. Eso sí, lo que también cambia es nuestro hogar. Por eso, ahora os voy a aconsejar respecto a lo que no puede faltar en una casa cuando te conviertes en papi.
Un parque
Mi gran recomendación es la de comprar pronto un parque, porque te va a hacer la vida más sencilla y te permite tener algo de autonomía. Mi recomendación es el modelo Diente de León que puedes encontrar en The Baby House. Es de los más grande del mercado, donde el bebé puede divertirse y disfrutar de sus juegos, Pero además es seguro y ligero. Es la opción perfecta para dejar al bebé disfrutar de sus juegos y momentos de diversión, o lo que es lo mismo, para que nos deje hacer algo en casa a nosotros.
Contenedor de pañales
Este objeto no sabes lo útil que es hasta que no lo tienes. EL contenedor de pañales es la solución más eficaz y económica para acabar con las bacterias y el mal olor de los pañales usados. Lo mejor es que no utiliza costosos recambios de bolsas especiales. Es compatible con bolsas de basura normales. Su funcionamiento es fácil y muy cómodo. Basta con depositar el pañal en la boca del contenedor y girar el asa del mismo. Y adiós a esos olores, porque tu vida también cambiará con esto.
Nido cuna
En los primeros meses de ser padre, es muy recomendable tener algo de esto. Un nido cuna es ideal para utilizar a modo de colecho. Además es ligero y fácil de transportar, lo que permite utilizarlo en múltiples superficies. Por ejemplo, la cama, sofá, en su cuna para hacer un espacio más reducido en el que se sienta protegido durante los primeros meses, etc. Además se ve cómo algo muy seguro, ya que reduce el riesgo de muerte súbita y favorece el sueño del bebé.