Si somos conscientes de que nuestro trabajo se desarrolla en un despacho u oficina, ya sea en nuestra propia casa, o en un local destinado a ello, y, que pasamos buena parte del día (más de un tercio de las horas del día) en los mencionados espacios, estos deben hacernos sentir cómodos y a gusto.
Es por ello, que tienen que gozar de una agradable decoración, porque que vamos a destinar muchas horas de nuestro tiempo a estar en éstos, y estar demasiadas horas rodeado en un ambiente desagradable, además de ser poco productivo, puede afectar a nuestro estado anímico.
Por tanto, disponer de una oficina o despacho con una decoración agradable puede ser un incentivo para querer estar en ese lugar sin importar el tiempo transcurrido. Además, no solo es importante para ti, sino que también lo es para tus futuros clientes en el caso de que dispongas de una oficina, ya que disfrutaran de un ambiente atractivo y acogedor, esto te ayudará a fidelizar y captar nuevos clientes.
El significado de los colores
Es de sobra conocido que los colores inciden en nuestra percepción, lo cual se traduce en una serie de efectos que afectan a nuestros sentimientos, casi sin que nos demos cuenta. También, que la oficina o despacho es un espacio donde vamos a dedicar buena parte de nuestro tiempo diario, y es importante que la tonalidad elegida nos ayude a lograr de una mejor manera nuestros objetivos.
En el supuesto de que en tu oficina vaya a imperar un ambiente de estrés, debemos escoger tonos relajantes que nos ayuden a descargar toda la tensión. Por ejemplo, los colores más aconsejables son, azul, verde y gris. Los tonos mencionados generan un clima relajante y otras sensaciones positivas.
Es común observar, que en la mayor parte de las oficinas y despachos que vemos, los sillones y sillas suelen ser de color oscuro o bien neutro. Nuestro consejo es que hay ser más atrevidos y elegir colores más vivos para todo el mobiliario que vayamos a adquirir, ya que seguir dichas tendencias nos avocan a convertir nuestro entorno en un sitio deprimente y aburrido.
Si el clima que buscas en la oficina es creativo, el tono morado, es el ideal para fomentar toda nuestra creatividad. En cambio, si necesitas un ambiente más vivo y alegre para dejar de sentirte deprimido y desmotivado, no hay mejor para ello que el amarillo y naranja. Son tonalidades dinámicas, enérgicas, que promueve nuestra vitalidad.
No obstante, he de deciros que estos, tan solo son unas pautas a tener en cuenta a la hora de elegir los colores para crear los climas más apropiados una oficina, espacios productivos, alegres, frescos, vitales… Pero debes probar y buscar el color adecuado para tu oficina hasta encontrar uno que se adapte a tus necesidades.
Además, debes de combinarlos con el mobiliario, ya que sólo con la combinación de colores del mobiliario conseguirás dar un toque distintivo y tranquilo a tu oficina. Ser diferente hoy en día es muy difícil, y se tienen que buscar ideas originales para poder diferenciarte de los demás. Buscar en tiendas online como Circulo Muebles nos permitirá coger ideas para luego aplicarlas a nuestras oficinas o habitaciones.
En conclusión, trabajamos mucho tiempo en la oficina, y los colores nos influyen en nuestro rendimiento, cuidar de que se consiga el efecto buscado nos permitirá trabajar sin importar el espacio en el que estamos.