Esto es marketing. Seguro que lo has escuchado mil veces. Pero quĆ© es exactamente marketing. Pues una definición de uno de los gurĆŗs como Philip Kotler Ā«es un proceso social y administrativo mediante el cual grupos e individuos obtienen lo que necesitan y desean a travĆ©s de generar, ofrecer e intercambiar productos de valor con sus semejantesĀ». SegĆŗn Jerome McCarthy, Ā«es la realización de aquellas actividades que tienen por objeto cumplir las metas de una organización, al anticiparse a los requerimientos del consumidor o cliente y al encauzar un flujo de mercancĆas aptas a las necesidades y los servicios que el productor presta al consumidor o clienteĀ».
Ahora bien, es cierto que el marketing ha evolucionado mucho en los Ćŗltimos aƱos. Sobre todo si hablamos del marketing digital como nos indican desde Publigar. āHan cambiado los hĆ”bitos de consumo, de relacionarnos, de informarnos, de compra, de venta, de conectarnos con clientes, proveedores, consumidores, usuarios. Todo ello hace que sea imprescindible tener un plan de marketing digital para las empresas, igual que hace algunos aƱos era prioritario tener un plan de marketing offline, simplementeā, nos explican.
Plan de marketing digital
Un plan de marketing digital ha de tener muy claros cuĆ”les son los objetivos de esa empresa o compaƱĆa: aumentar la cifra de negocio, mejorar la atención posventa, captar nuevos clientes, mejorar su imagen o reputación online, generar una relación de confianza con sus clientes, tener mayor notoriedad en internet, o cualesquiera otras razones que tengan sentido para la empresa.
Hay que integrar en dicho plan de marketing digital los valores de la marca y cómo trasladarlos al mercado, fortalezas, imagen de la web o tienda online, logotipo y mensaje en las campaƱas de comunicación. Y por supuesto, determinar quĆ© canales o soportes va a utilizar la compaƱĆa para conseguir los objetivos planteados en su plan de marketing digital: redes sociales, medios digitales, posicionamiento en los principales buscadores, programĆ”tica, etc.
Y una vez que conocemos la parte teórica, nos ponemos con la prĆ”ctica. Vamos a hacer un repaso por las grandes campaƱas de marketing de empresas que consiguieron llamar la atención. Seguro que mĆ”s de uno te suena, porque si estas multinacionales son lo que son ahora, es gracias a que en su dĆa hicieron un gran plan de marketing.
Burger King
Las empresas de comida rĆ”pida siempre han sido unos adelantados en estos aspectos. Sus campaƱas son originales, pero sobre todo, y es lo principal, directas con sus objetivos. Una de las campaƱas mĆ”s recordadas es la que tuvo lugar a comienzos de 2009. Burger King invitaba a sus fans en Facebook a sacrificar a 10 amigos en esta red social a cambio de un Whopper gratis. La campaƱa duró sólo 10 dĆas porque Facebook se vio obligada a retirarla por una Ā«violación de la privacidad del usuarioĀ» (la app vinculada a esta campaƱa enviaba una notificación a los amigos Ā«sacrificadosĀ»). Una campaƱa original y curiosa. ĀæEstarĆas dispuesto a sacrificar amigos de tu Facebook por una hamburguesa?
Pepsi
Y si las empresas de comida rĆ”pida son unas visionarias, quĆ© decir de las empresas de bebidas. En este caso Pepsi. La marca de bebida refrescante hizo una campaƱa de efecto contrario. Me explico. Llevaba 23 aƱos seguidos anunciando y metiendo millones de euros en la publicidad de la famosa Super Bowl. Pues bien, en 2010 sorprendió con la decisión de no anunciarse en uno de los eventos publicitarios mĆ”s importantes del aƱo en Estados Unidos y destinar una tercera parte de su presupuesto anual de marketing en Ā«The Refresh ProjectĀ», un proyecto en el que la marca fusionaba filantropĆa y redes sociales. Nos dejó a todos con la boca abierta, aunque es cierto que diez meses despuĆ©s la tuvo que retirar.
El mejor trabajo del mundo
ĀæPuede un lugar convertirse en la ciudad mĆ”s importante del mundo gracias a una campaƱa de marketing? Pues sĆ. La Oficina de Turismo de Queensland consiguió en 2009 estar en boca de todo el mundo gracias a un aparentemente simple anuncio publicado en la sección de trabajo de un periódico. Sin embargo, gracias a una inteligente acción de relaciones pĆŗblicas y un sabio uso de los social media, la Oficina recibió mĆ”s de 34.000 solicitantes de candidatos a convertirse en los beneficiarios del Ā«mejor trabajo del mundoĀ». Y no, no tuvo que gastarse millones de euros en una campaƱa.
Esto son solo tres ejemplos de buen marketing. Ahora los tiempos han cambiado y se hacen campaƱas de promoción donde se puede comprobar aspectos diferentes. Por ejemplo, hay un marketing negativo, es decir, āque hablen de mĆ aunque sea malā. Aunque nosotros no somos muy partidarios de esta opción. Mejor que hablen mucho y que lo hagan mejor.