Cuando hablamos de reflujo gástrico todos lo asociamos a acidez, a esa sensación dolorosa dentro del pecho que nos va quemando y que se extiende en dirección al cuello. Posiblemente alguno lo hayamos sentido alguna vez tras una comida copiosa y rica en grasas. Esta enfermedad de carácter crónico y que se presenta con episodios de intensidad variable y periodos de remisión, se la conoce como enfermedad del reflujo gastroesofágico (ERGE) y se define como la regurgitación o sensación de ascenso de que la comida o líquidos contenidos en el estómago vuelven nuevamente hacia el esófago o la boca, especialmente al agacharse o tumbarse, y se produce cuando la válvula o esfínter esofágico inferior que une el esófago con el estómago permitiendo el paso de la comida al estómago para luego cerrarse, no funciona correctamente y, por tanto, no cierra bien por lo que permite que el contenido gástrico, que es ácido, vuelva nuevamente al esófago. Además de regurgitación, otros síntomas comunes que presenta son ronquera o cambios de voz, dolor de garganta, hipo, tos o sibilancias, dificultad para tragar…
Sigue leyendo