Qué ver en Úbeda: visitas y actividades que no te puedes perder

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Úbeda es una ciudad digna de visitar en la que poder vivir una experiencia llena de cultura y patrimonio, y es que esta ciudad andaluza ha sido declarada Ciudad Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. ¿Pero qué ver o hacer? Pues en este artículo te vamos a indicar los monumentos que tienes que visitar y las actividades que deberías realizar para descubrir la esencia de Úbeda.

· Plaza Vázquez de Molina

Uno de los puntos que no te puedes perder en tu visita a Úbeda es la plaza Vázquez de Molina porque allí se encuentran algunos de los edificios más representativos de la ciudad como el Parador, la Sacra Capilla del Salvador o el Ayuntamiento. Además, es uno de los mejores ejemplos de urbanismo renacentista.

  • Palacio Juan Vázquez de Molina o de las Cadenas: es un edificio del siglo XVI obra de Andrés de Vandelvira y que es una muestra espectacular del Renacimiento. Actualmente es el Ayuntamiento de la ciudad.
  • La Sacra Capilla Funeraria de El Salvador del Mundo: es un símbolo de la ciudad que fue declarado Monumento Histórico Artístico.
  • Palacio Marqués de Mancera: casa palacio con herencia medieval, pero de estilo manierista que data del siglo XVI.
  • Palacio del Deán Ortega: este palacio declarado Bien de Interés Cultural actualmente funciona como Parador de Turismo.

· Sinagoga del Agua

Un monumento que tienes que visitar es la Sinagoga del Agua, que fue descubierta por un empresario durante unas obras en las que se quería transformar una peluquería en unos alojamientos turísticos. Y ahora se ha convertido en un importante reclamo turístico en la ciudad. La entrada no es gratuita, pero tiene un precio asequible y está incluida en el bono turístico de Úbeda y Baeza.

· Palacio Vela de los Cobos

El Palacio Vela de los Cobos es un palacio señorial de estilo Renacentista que se puede visitar. El acceso se realiza a través de una visita guiada en las que se pueden descubrir las colecciones de obras de arte de la familia propietaria del edificio, su selecta biblioteca y el archivo histórico, así como estancias espectaculares como un salón francés o el comedor de gala, entre otras habitaciones en las que gracias a su decoración se puede viajar al pasado.

· Visita el Museo del aceite

La producción de aceite en Úbeda es una actividad importante en la ciudad. Los olivos no sólo aportan un paisaje increíble que sí o sí debes admirar desde alguno de los miradores de la ciudad, también la producción de aceite es una actividad de gran peso en la economía de la ciudad. Pero alrededor del aceite hay una auténtica cultura que es digna de descubrir. Y esto lo podrás hacer en el Centro de Interpretación Olivar y Aceite y la Asociación Olivar y Aceite Provincia de Jaén.

En este centro de una manera interactiva y didáctica podrás aprender todo lo que hay que saber sobre el Aceite de Oliva Virgen Extra como su historia, el proceso de elaboración del aceite, las diferentes variedades de aceitunas, su valor en la gastronomía, los distintos usos del aceite y sus beneficios para la salud.

· Disfruta del oleoturismo

El Centro de Interpretación Olivar y Aceite y la Asociación Olivar y Aceite Provincia de Jaén es una visita obligada en la ciudad, pero también te recomendamos perderte por los cerros de Úbeda con una actividad de oleoturismo. Algunas almazaras ofrecen visitas guiadas por sus campos e instalaciones en las que los visitantes pueden descubrir el cultivo de la aceituna o cómo se elabora el aceite de oliva de primera mano. Además, algunas visitas finalizan con una cata en la que poder probar diferentes variedades de aceite y apreciar en boca los distintos matices de este oro líquido.

· Museo Arqueológico

Otro museo interesante en la ciudad que merece una visita es el Museo Arqueológico, cuya entrada a demás es gratuita. Se encuentra en un edificio del siglo XIV, llamado Casa Mudéjar, y en sus instalaciones se pueden ver vasos, urnas y otros objetos de la necrópolis de Castellones de Ceal (un asentamiento íbero ubicado en Hinojares) y exvotos de Santa Elena y de Castellar.

Estas son las visitas obligadas y actividades que no te puedes perder si visitas Úbeda, aunque si vas a pasar más tiempo en la zona deberías acercarte a Baeza, cuyo conjunto monumental también está declarado Patrimonio de la Humanidad. Lo que está claro es que esta zona de la provincia de Jaén merece una visita.

No se pierda ninguna noticia importante. Suscríbase a nuestro boletín.

Noticias relacionadas

Cartas de tarot

El tarot. ¿Premonición o engaño?

El tarot es, con diferencia, el método adivinatorio más popular en el mundo entero. En cualquier rincón del planeta encuentras pitonisas y videntes dispuestos a

No se pierda ninguna noticia importante. Suscríbase a nuestro boletín.

Noticias recientes

Comparte

Facebook
Twitter
LinkedIn
Scroll al inicio