¿Por qué vivir en una residencia para estudiantes es la mejor opción?

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Las grandes ciudades suelen ser las que disponen de una oferta de estudios mucho más variada en España, por lo que muchos estudiantes, optan por estas universidades, y en muchos casos esto implica tener que mudarse de ciudad para poder continuar con sus estudios y por lo tanto, buscar un alojamiento que se ajuste a su presupuesto y necesidades.

Teniendo en cuenta esto, uno de los alojamientos que más éxito cuenta entre los estudiantes, es una residencia universitaria. Estas  están muy bien valoradas y cuentan con muchas ventajas para los estudiantes universitarios que, por ejemplo, un piso. Por ejemplo, de entre los más importantes destacan la comodidad, así como la oportunidad de desarrollar amistades para toda la vida y vivir en un entorno que fomenta el crecimiento educativo y personal.

Pero además de la practicidad y las facilidades, vivir en una residencia universitaria durante esta etapa promueve la oportunidad de que los jóvenes aprendan acerca de otras culturas y estilos de vida, y construyan bonitos recuerdos que permanezcan en el tiempo.

El equipo de la residencia para estudiantes universitarios Instituto del Divino Maestro en Madrid, nos cuentan como es vivir en una residencia para estudiantes y cuales son los beneficios que nos aportan.

¿Cómo es vivir en una residencia para estudiantes?

Vivir en una residencia universitaria es estar en contacto con otras personas que como tú están persiguiendo la meta de obtener un título profesional. Además que tendrán edades en común, que de seguro compartan sueños y proyectos en común, e incluso, a veces de dudas y temores; los cuales serán   la puerta de entrada para entablar relaciones que podrían durar toda la vida.

Quién dice que de una conversación en el comedor de la residencia universitaria no puede surgir un gran proyecto o negocio. O, sin ir demasiado lejos, una amistad inquebrantable o un romance. Es en la interacción con los otros residentes donde nacen los grandes recuerdos.

Por supuesto, no todo será miel sobre hojuelas. También te toparás con situaciones de conflicto donde aprenderás habilidades sociales y de mediación que te servirán para tu vida adulta. Formará parte de tu proceso de maduración, ya que aprenderás que vivir solo y tener independencia, supone enfrentar y resolver los problemas que puedan surgir en las relaciones con otras personas.

Por otro lado, el ambiente estudiantil también te ayuda a motivarte a estudiar, mucho más si encuentras personas que están estudiando la misma carrera que tú. Por otro lado, si hay estudiantes más adelantados podrían aconsejarte, darte tips sobre profesores y cursos; y cuando seas tú quien esté más avanzado, devolverás el favor ayudando a los que recién empiezan la carrera y su vida en la residencia, probando tus habilidades como tutor.

Además, en las residencias para estudiantes cuentas con una variedad de comodidad que harán tu vida más fácil, librándote de un montón de tareas y preocupaciones para que puedas concentrarte solo en tus estudios:

  • Espacios de estudio en la residencia

Si eres de las personas que prefieren o rinden más estudiando a solas en la habitación, en la residencia universitaria no tienes por qué cambiar esa rutina.  Vivir en una residencia universitaria te garantiza el servicio de WiFi en la estancia, además de la comodidad de un escritorio, silla adecuada y buena iluminación.

También, si quieres salir un poco del aislamiento y estar en compañía mientras haces las tareas o estudias, o incluso armar grupos de estudio, tienes las salas de estudio de la residencia.

  • Comodidades

Despreocúpate. Vivir en una residencia universitaria tiene entre sus ventajas que cuentan con ciertos de servicios que le hacen la vida más fácil a sus inquilinos, como por ejemplo el servicio de limpieza de habitaciones y cambio de ropa de baño y cama. Incluso, para lavar la ropa personal, algunas residencias ofrecen un servicio completo incluido en la tarifa mensual de la residencia. Así no tendrás que emplear tiempo ni dinero en lavanderías, solo tendrás que tener tu detergente y suavizante listo dentro de los horarios del servicio. Incluso piensa que mientras se lava tu ropa, podrás emplear ese tiempo para seguir estudiando en alguna de las áreas de estudio de la residencia.

  • Ubicación cercana a la Universidad

Quizá la  característica más atrayente de las residencias universitarias es que están ubicadas en zonas vecinas a la universidad, con fácil acceso en el transporte público o privado, o a las que incluso puedes llegar a pié. 

  • Seguridad

Muchas veces nos causa ansiedad dejar todo lo conocido e ir a las grandes ciudades a vivir solos. Pero si te mudas a una residencia para estudiantes podrás estar tranquilo gracias a sus sistemas de vigilancia, en unos casos permanente, en otros solo nocturna.

¿Por qué vivir en una residencia para estudiantes?

A continuación mencionamos algunos de los beneficios de vivir en una Residencia Universitaria:

  • Estarás bien alimentado

Es propio de las residencias universitarias ofrecer a los estudiantes un servicio de comedor. Gracias a este servicio podrás estar bien alimentado sin necesidad de preocuparte por la compra y de tus dotes como cocinero. Además que estas se preocupan en ofrecer un menú variado en el que se incluyen todos los nutrientes necesarios para tener las pilas cargadas durante tu etapa como universitario.

  • Tendrás libre acceso a Internet

En prácticamente todas las residencias universitarias se ofrece a los estudiantes la oportunidad de usar la red Wifi residencial con el gasto incluido en la cuota mensual que pagas.  

  • Siempre habrá alguien dispuesto a apoyarte

Desde el momento en que llegues hasta el momento en que acabe el curso, contarás con el apoyo de todo el personal que trabaja en la residencia así como de todos los compañeros que se encuentran en una situación similar a la tuya, lo cual será de importancia al estar lejos de tu familia.

  • Multitud de eventos y actividades

Por supuesto que la etapa universitaria no solo  se trata de estudiar, también se trata de vivir experiencias y divertirnos.

Viviendo en la residencia podrás conocer a estudiantes que como tú se han alejado de casa para emprender su camino profesional y que se te unirán  a planes o eventos, así como alguna jornada organizada por la residencia para que lo pases en grande y desconectes de la rutina académica.

  • Cómodos servicios para una vida más placentera

La única preocupación que tienes que tener si vas a una residencia universitaria, es la de estudiar ya que como te explicábamos anteriormente, disfrutarás de un sinfín de servicios al alcance que posibilitan una vida más cómoda.

Las residencias universitarias se encuentran preparadas para darte todo tipo de facilidades, para que puedas únicamente dedicarte en cuerpo y alma al estudio. Como hemos visto antes, una de ellas es el ofrecer la posibilidad de comer en la residencia. Además de servicios como limpieza, lavandería, seguridad, etc.

  • Crecimiento personal

El vivir en una residencia estudiantil es una oportunidad para desarrollar otras capacidades y habilidades ajenas al estudio. El ahorro de tiempo en otros aspectos te permitirá desarrollar otras capacidades, ya que debido a la vida en comunidad, los residentes desarrollan mejor la habilidad de resolución de conflictos interpersonales, el pensamiento crítico y la comunicación. Además que aprenderás a vivir de forma independiente y fuera de tu ámbito familiar.

  • Harás amigos para toda la vida

Conocerás gente y amistades que durarán para siempre, personas con intereses e inquietudes similares con los que construyas un ambiente de armonía y casi familiar.

  • Ambiente proclive al estudio

En las residencias se genera un entorno apropiado para estudiar. Quienes viven en residencia de estudiantes tienen más facilidad para relacionarse con otros estudiantes, bien de su mismo año o de otros cursos con los que puedan intercambiar conocimientos. Además, en las residencias suele haber salas de estudio, que son muy cómodas y apropiadas para este fin, ya sea para grupos o de forma individual.

  • Conocerás otras culturas y costumbres

Una de las mejores cosas de vivir en una residencia universitaria es que estarás en continuo contacto con estudiantes de diferentes rincones, lo que te permitirá conocer otras culturas y costumbres.

La residencia universitaria es la mejor opción

Principalmente por todas estas ventajas que ofrecen y que hemos mencionado anteriormente, las residencias universitarias son una de las mejores opciones que podemos elegir a la hora de disfrutar de un alojamiento mientras llevamos a cabo nuestros estudios.

Una residencia universitaria sale ganando en prácticamente todas las comparativas con otras alternativas, como por ejemplo un piso de estudiantes. Y es que por si fuera poco, también se le suma que estas residencias universitarias son bastante económicas, por lo que el desembolso económico no será muy grande.

Si aún no estás muy decidido, igual bastará con disfrutar de un año de experiencia en una de estas residencias universitarias, para poder comprobar todas estas ventajas en primera persona.

Igualmente, el alojamiento es un aspecto muy importante cuando estamos estudiando fuera, sin embargo lo primordial es cumplir nuestros objetivos académicos; y es precisamente por esto último, que cuantas más comodidades tengamos mejor, siendo las residencias universitarias las que más facilidades nos dan para enfocarnos en nuestro futuro.

No se pierda ninguna noticia importante. Suscríbase a nuestro boletín.

Noticias relacionadas

Cartas de tarot

El tarot. ¿Premonición o engaño?

El tarot es, con diferencia, el método adivinatorio más popular en el mundo entero. En cualquier rincón del planeta encuentras pitonisas y videntes dispuestos a

No se pierda ninguna noticia importante. Suscríbase a nuestro boletín.

Noticias recientes

Comparte

Facebook
Twitter
LinkedIn
Scroll al inicio