El coronavirus ha provocado un cambio en los hábitos que llama mucho la atención. Nadie podría pensar hace unos meses que tendríamos que ir todos con las mascarillas. Que no se podría acudir a los acontecimientos deportivos, como el fútbol, o que estuvieran en riesgo la celebración de las Navidades. Ahora bien, por suerte, hay muchos sectores que han sabido adelantarse a todas estas situaciones. Uno de los gremios más concienciados ha sido el de los dentistas. Los datos así lo dicen.
El Consejo General de Dentistas de España, ante la situación creada por la pandemia COVID-19, elaboró cuatro encuestas consecutivas con el objetivo de obtener datos sobre la prevalencia de test y de tasa COVID-19 en los dentistas en España. Las encuestas se han desarrollado en abril, junio, septiembre y noviembre.
Infectados
La estimación de la tasa de infección por COVID-19 en los dentistas españoles muestra unos valores próximos al 4% (variabilidad del 1.9% en marzo-abril al 4% en junio). Estas cifras de positivización son de 2.6 a 3.5 veces inferiores a las encontradas en la población española global. Cuando se analiza el probable origen de la infección (ámbito privado o laboral), la tasa de infección relacionada con la actividad profesional varía entre 0.8-1.6% en las sucesivas encuestas, siendo globalmente del 0.9% en la totalidad del periodo analizado (marzo-noviembre), cifra muy inferior a la publicada para el resto del personal sanitario.
Cese de actividad
Las respuestas a las sucesivas encuestas indican que después del primer periodo, que se corresponde con la declaración del estado de alarma, en el que la práctica totalidad de clínicas dentales cesaron su actividad o se limitaron a la atención de Urgencias, a partir del mes de junio, la gran mayoría de clínicas había normalizado su ejercicio sin apenas restricciones. Se detecta también un amplio grado de cumplimiento de las recomendaciones de protocolos emanados de los Colegios de Dentistas y del Consejo General.
El análisis de la evolución de la prevalencia de test diagnósticos de COVID-19 realizadosen dentistas muestra que en la primera encuesta (periodo marzo-abril) apenas el 1.6% de los dentistas se había hecho alguna prueba. En junio, el 17% se había hecho una PCR y en septiembre la cifra ascendía al 33.5%. La última encuesta del mes de noviembre muestra que, desde el inicio de la pandemia, el 41% de los encuestados se ha realizado una PCR (cifra que se eleva al 50% en el caso de los test rápidos de antígenos).
Productos más higiénicos
Y después de los datos, hay que analizar cómo se ha llegado a esta situación. Por lo que está claro es que en las clínicas dentales se han empleado los mejores productos para evitar contagios. Solo hay que echar un vistazo a la Tienda Del Dentista para comprobarlo.
Gel hidroalcohólico para higienización de manos (sin enjuagar) 5 litros
Es un gel Hidroalcóholico indicado para higienización de las manos, sin necesidad de enjuagar con agua tras su aplicación, destruyendo alrededor del 90% de las baterías cutáneas, presenta acción bactericida rápida frente a bacterias gramnegativos grampositivas, micro bacterias, hongos y virus con cubierta lipídica ( incluidos VIH y virus de la hepatitis B). Su mayor potencial bactericida se obtiene a una concentración de aproximadamente el 70%, ya que reduce la tensión superficial de la célula bacteriana facilitando el proceso de desnaturalización proteica destruyendo alrededor del 90%.
Batas y mascarillas
Las batas se han convertido también en un elemento vital para los dentistas. Si has ido a una clínica puedes comprobar cómo llevan todas las medidas. Y las batas quirúrgicas son una de ellas. Y lo mismo ocurre con las mascarillas. Modelos con filtro de forma plana/rectangular, con pliegues. Estas herramientas son las mejores para evitar cualquier tipo de contagio. Por eso, los profesionales tienen las mejores del mercado. Por supuesto, también ocurre lo mismo con el material que se usa en todas las operaciones dentales. Este es el camino para intentar que todas las personas sepan que cuando acudes al dentista puedes ir con toda la tranquilidad del mundo porque estás en buenas manos.
Ya has visto que las clínicas dentales sí saben hacer las cosas en tiempos de pandemia. Por eso no nos extraña que, aunque es un gremio que está en contacto directo con las personas y sus fluidos, es uno de los que menos se han contagiado. Entre todos vamos a conseguir salir de esto, pero si ponemos los medios está claro que saldremos antes y con más ganas.