Si pensabas que no había mejor trabajo y mejor pagado que el de las estrellas de Hollywood, te presentamos a los actores de doblaje, quienes con solo prestarles su voz a determinados personajes llegan a recolectar fortunas tan grandes como los famosos de la alfombra roja.
¿Quiénes son los actores de doblaje?
Los actores y actrices de doblaje son los intérpretes que se encargan de sustituir las voces originales en contenidos audiovisuales o darle voz a diferentes formatos; anuncios publicitarios de televisión o radio, videojuegos, documentales, etc., así como a los personajes animados que logran cobrar vida en la pantalla gracias a su interpretación.
El trabajo de doblaje tiene multitud de salidas laborales. No obstante, los sectores más tradicionales son la publicidad, la radio, los estudios de grabación y las productoras de Cine y TV, quienes siguen demandando nuevos profesionales.
¿Cómo te conviertes en un actor de doblaje?
Como todo trabajo, este arte también le exige a quienes quieran practicarlo un mínimo de habilidades para tener éxito en el campo. El estudio de grabación en Madrid, David Kano, nos cuenta cuales son:
Una voz multifacetica
Ser un buen actor de doblaje no solo implica tener una buena voz. Esta es la herramienta de trabajo principal y por lo tanto, hay que saber utilizarla para sacarle todo su provecho.
Para esto, necesitas una buena formación para aprender las técnicas adecuadas y ejercitarla como es debido. También, es importante tener una buena pronunciación; vocalizar correctamente y leer a la perfección en voz alta.
Incluso, también hay que aprender a tener una correcta postura, ya que la voz se crea en zonas concretas del cuerpo que colaboran entre sí, y una correcta postura nos ayuda a utilizarla de forma correcta.
Por último, la autoevaluación es esencial. Tenemos que ser conscientes de nuestros defectos personales para poder corregirlos, desde nuestra respiración, hasta nuestras cuerdas vocales. Recuerda que estas son muy sensibles y debemos aprender a cuidarlas si queremos dedicarnos a esta profesión.
Habilidades de interpretación
Cada personaje que llegue a tus manos tendrá su propia personalidad. Por esto, el actor de doblaje no se puede limitar a encajar el diálogo en su boca, sino que debe tener la capacidad de meterse en su piel y conectar emocionalmente con este para poder trasmitir sus sentimientos.
Deberá poder sentir de verdad lo que siente el personaje, para poder sintonizar con él y a su vez con el espectador.
Por supuesto, esta habilidad es algo que deberás adquirir y practicar en alguna escuela de actuación. De hecho, la importancia de ese aspecto es tal que si ya tienes experiencia en el parea, ya tienes gran parte del camino hecho.
Improvisación y adaptación
El mundo del doblaje es un sector complejo. Esto porque a menudo las productoras, por cuestiones de protección de material, entregan al estudio de doblaje películas o series en las que el entorno de los personajes aparecen difuminado o que incluso a los personajes solo se les ve la boca.
En estas circunstancias, el actor de doblaje tiene que tener la capacidad de improvisar y adaptarse a esta situación. Debe estar preparado para gritar, llorar o expresar los sentimientos que exija cada escena y adaptarse a cualquier género o situación que se le ponga delante.
Nociones de psicología
La psicología es fundamental a la hora de interpretar, ya que debemos detectar el estado anímico del personaje al que estamos doblando. Por supuesto, su forma de caminar, sus expresiones, sus miradas, la intensidad de la escena, nos dará información sobre su estado mental, pero debemos saber como leerlas e interpretarlas respetando la esencia del mismo.
Solo a través de la psicología y la empatía seremos capaces de experimentar y trasmitir de forma más profunda los estados internos del personaje.
Vocación y capacidad de esfuerzo
El mundo del doblaje es como cualquier otro sector profesional, en el que tienes que esforzarte y luchar desde el comienzo para hacerte tu lugar; y esto solo podrás lograrlo con una buena formación, muchas constancia, pasión, vocación y por supuesto, mucho esfuerzo.
Campo de trabajo del actor de doblaje
Algunas de las industrias en las que los actores de doblaje pueden desarrollar su carrera son:
- Series de Televisión:Las series se han convertido en el entretenimiento por excelencia del público, donde las de origen estadounidense llevan la batuta. Por esto, necesitamos un actor de doblaje que les de vida en nuestro idioma.
- Locución de radio:si bien es cierto que muchos periodistas son los que ponen su voz en la radio, un actor de doblaje puede aportar la actuación o dramatización de una lectura para hacerla más atractiva y de más calidad. Incluso, puedes poner voz a cuñas radiofónicas como publicidades o promociones internas de los programas de radio.
- Cine:Es de conocimiento general que el cine tiene montones de películas en muchos idiomas que esperan ser dobladas al español: películas de humor, drama, ciencia ficción, bélicas, fantasía, animación, cine de adultos… Todo un mundo de posibilidades para el actor de doblaje.
- Videojuegos: Teniendo en cuenta que la mayoría de los videojuegos están hechos en japonés o inglés, es obvio que es esencial la participación de un actor de doblaje para poder escuchar la historia en nuestro idioma natal. Además, con el crecimiento vertiginoso de esta industria, las oportunidades son cada vez más
El sueldo de un actor de doblaje
Hoy en día se sabe que las voces de Homero, Marge, Lisa y Bart cuestan y no poco. Por ejemplo, darle vida a esta famosa familia de la televisión cuesta 300.000 dólares americanos por actor por cada capítulo, un total de 6 millones por temporada.
También podemos hablar de las voces de los personajes principales de Juego de Tronos, quienes cobran al final de cada episodio un total de 1 millón de dólares, algo así como lo que cobraba el elenco de Friends y ellos sí aparecían en pantalla. En resumen, verdaderos éxitos en taquilla y cientos de ceros en tu cuenta bancaria.
Actores de doblaje que dejaron huella
Si de volverse famoso se trata, los actores de doblaje no se salvan de sus cinco minutos de fama. Por ejemplo, cuando la voz de Constantino Romero se calló para siempre, el día de su muerte en 2013, quedaron mudos personajes como Mufasa (‘El Rey León’) y Darth Vader (‘Star Wars‘). Este albaceteño de nacimiento y catalán nos regaló frases de la talla de «Luke, yo soy tu padre» o «Simba, ¿me has olvidado?»
Otro nombre destaca entre los actores de doblaje españoles es el de Pepe Mediavilla, al los amantes de ‘El señor de los anillos’ le reconocerán al instante por ser la voz de Gandalf. Algunas de las más de 3000 películas en las que ha participado durante su carrera son: ‘Toy Story’ (Emperador Zurg), ‘Anastasia’ (Rasputín), ‘La milla verde’ (John Coffey), ‘Cadena Perpetua’ (Red), ‘Invictus’ (Nelson Mandela) y ‘Batman’ (Comisario James Gordon).
Por último el reconocido actor español de ‘Aquí no hay quien viva’ o ‘La que se avecina’, José Luis Gil, también tiene una faceta como actor de doblaje. Su tono de voz suave y romántico nos enamoró a todos en ‘Dirty Dancing’, mientras que su faceta cómica le dio vida a Marlin en las películas de animación ‘Buscando a Nemo’ y ‘Buscando a Dory’.