¿Qué es la moda?
Según la definición del diccionario: “Gusto colectivo y cambiante en lo relativo a prendas de vestir y complementos.” Puede que eso sea así hoy en día, pero lo cierto es que ha tenido un significado mucho más profundo, que ha marcado a la humanidad desde los primeros tiempos.
En tiempos antiguos la moda se usaba para definir culturas. Los vikingos tenían su propia moda y todos vestían igual, los romanos, los griegos, los egipcios… Un podía saber de donde procedía alguien con solo echar un vistazo a sus ropas.
Ya en la edad media, la moda sirvió para diferenciar los estatutos sociales. Cuanta más calidad y color tenía y más lujosa y estrafalaria era, significada sin duda de que pertenecía a la nobleza y que poseía muchos bienes. También las vestimentas de los soldados y de los religiosos eran muy características.
Pero en tiempos más modernos se ha comenzado a usar para diferenciar la personalidad de quienes la llevaban y surgieron los estilos de ropa ligados al gusto y estilo musical.
En este artículo te voy a dar un repaso por los estilos de ropa que se llevaban desde los años cincuenta y qué hizo surgir estos estilos.
Los años 50:
En los años 50, la moda juvenil se caracterizaba por la elegancia retro y la influencia de la cultura del consumismo surgido después de la Segunda Guerra Mundial. Los jóvenes adoptaron un estilo más pulido y formal, inspirado en las estrellas de cine de la época. Los hombres lucían chaquetas entalladas y peinados pompadour, mientras que las mujeres optaban por faldas de vuelo y cardigans ajustados.
Sin embargo, a la par, surgió una subcultura rebelde conocida como rockabilly, que abrazaba una estética más atrevida y provocativa. Inspirados por la música de artistas como Elvis Presley, los jóvenes rockabillies adoptaron chaquetas de cuero, pantalones ajustados y peinados con tupés. Este estilo reflejaba una actitud de rebeldía y desafío hacia las normas sociales establecidas.
Los años 60:
Los años 60 vieron el surgimiento de la revolución hippie, que trajo consigo una moda juvenil marcada por la libertad, la paz y la espiritualidad. Los hippies rechazaron las convenciones tradicionales de la moda y abrazaron un estilo bohemio y desenfadado. Las prendas sueltas, los estampados psicodélicos y los accesorios artesanales eran característicos de esta época. La música folk y el rock psicodélico sirvieron de banda sonora para este movimiento contracultural.
Paralelamente, el boom del pop art influenció la moda juvenil con su estética colorida y provocativa. Los jóvenes se inspiraron en las obras de artistas como Andy Warhol y adoptaron prendas con estampados llamativos.
Los años 70:
Los años 70 fueron una década de contrastes en la moda juvenil. Por un lado, la era disco dominaba las pistas de baile con su estilo extravagante y glamuroso. Los jóvenes se vestían con prendas brillantes, pantalones acampanados y plataformas altas, inspirados por íconos de la música como Donna Summer y los Bee Gees.
Por otro lado, surgió la subcultura punk, que representaba una forma de rebelión contra las normas establecidas y la comercialización de la cultura juvenil. Los punks adoptaron un estilo provocativo y antisistema, con prendas rasgadas, chaquetas de cuero y peinados mohicanos. La música punk, con bandas como The Sex Pistols y The Clash, acompañaba este movimiento de protesta y descontento social.
Los años 80:
Los años 80 fueron una época de exceso y diversidad en la moda juvenil. La estética de la década se caracterizaba por la extravagancia y el brillo, con prendas llamativas y colores fluorescentes. Los jóvenes adoptaron un estilo influenciado por la cultura del consumo y la música pop, con looks inspirados en íconos como Madonna y Michael Jackson.
Simultáneamente, el movimiento new wave surgía como una respuesta al conformismo de la sociedad de la época. Los jóvenes new wave adoptaban un estilo más alternativo y vanguardista, con prendas asimétricas, peinados excéntricos y maquillaje llamativo. La música new wave, con bandas como Depeche Mode y The Cure, acompañaba este movimiento de rebeldía y experimentación.
Los años 90 y principios de los 2000:
Desde los años 90 hasta principios de los 2000, la moda juvenil se ha caracterizado por su pluralidad y eclecticismo. Los jóvenes adoptaron una amplia gama de estilos, fusionando influencias de décadas pasadas con tendencias contemporáneas. La cultura de la moda rápida ha democratizado el acceso a la moda, permitiendo a los jóvenes experimentar y expresarse a través de su estilo personal.
Movimientos como el grunge de los años 90, el hip-hop de los 2000 han reflejado la diversidad cultural y musical de la sociedad.
¿Qué llevan los jóvenes de hoy en día?
La moda juvenil actual se está viendo continuamente influenciada por las redes sociales, o los llamados “influencers”. Hay una marcada tendencia de la imitación de personas famosas, normalmente youtubers, protagonistas de reality shows y artistas musicales.
¿Qué se suele llevar más?
-Los trench coats en colores vivos. Esta prenda clásica está siendo la protagonista en la moda juvenil, especialmente en tonos como el rojo y el amarillo.
-Los estampados geométricos también están muy presentes en la moda juvenil, ya sea en camisetas y pantalones o faldas. Esta tendencia es perfecta para los jóvenes que quieren lucir un estilo moderno y atrevido.
-Los tenis, zapatillas y otros tipos de calzado siguen siendo tendencia. Sobre todo los diseños más llamativos y atrevidos.
-La moda de los pantalones baggy de estilo holgado y cómodo, ya que es perfecto para combinar con prendas más ajustadas.
-Los tonos pastel son los que más se llevan, especialmente en prendas como sudaderas, camisas y polos.
Ya sea porque te guste un estilo de música determinado, pertenezcas a una tribu urbana o admires a algún famoso, recuerda siempre que el mejor consejo es no parecer igual que los demás sino parecerte cada día más a ti mismo. Lo mejor siempre será buscar tu estilo personal y, gracias a internet, ahora lo puedes tener más fácil que nunca, mirando tiendas como Artisticos, donde podrás encontrar ropa original e innovadora.
Anímate y busca tu estilo.