Adíos a las etiquetas

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Hay que despedirse de las etiquetas. Es un hecho que el diseño de los envases es cada vez más importante, pues es lo que ve primero el consumidor. Una presentación buena es la que marca las diferencias cuando se habla de la venta. En Serijerez, que son todos unos expertos en materia de serigrafía en las botellas, la serigrafía en vidrio es una técnica con la que se pueden decorar las botellas y donde entre sus ventajas más importantes se encuentra su durabilidad.

La técnica en la serigrafía en vidrio

Hablamos de una decoración de calidad y que puede realizarse en botellas, jarras o decantadores, etc. Es un hecho que los envases en vidrio tienen una importante presencia y fama, por lo que son innumerables las destilerías y bodegas que han optado por utilizar esta clase de técnica para que destaque el envase al compararlo con la competencia.

El proceso de serigrafiado

Los trabajos comienzan cuando recibimos un diseño o arte final que debemos serigrafíar. La serigrafía se debe hacer directamente sobre la pieza en cuestión, lo que reduce los costes.

La maquinaria se utiliza en los diseños que tienen hasta seis tintas. Una vez hemos hecho la impresión, se debe cocerse en hornos de tipología industrial a altas temperaturas, para que la tienda tome el color, brillo o la resistencia final.

Tintas y colores especiales

A la hora de realizar el serigrafiado se utilizan tintas especiales, las cuales dan resultados similares a los colores pantone, pero también podemos ver otros colores como en metalizado o el mate.

Esta tipología de técnica, hay que saber que es con la que hacen buenas promociones que vemos en vasos y en las copas. Si hablamos de las propiedades que tiene la serigrafía son de gran durabilidad y resistencia, dando muchas posibilidades en materia de diseño, puesto que la superficie de impresión va a ser el cuerpo de la propia botella.

Uno de los principales objetivos es darle una importante notoriedad, que es lo más importante que se busca con el envase. Se quiere destacar de los competidores, quedando presente más aún en la mente por parte de los consumidores.

Resistencia en materia de mecánica

De los factores más importantes, debiendo valorar después de que se produzca el horneado de la tinta. El pasar a ser parte de los cuerpos de vidrio merced al proceso vitrificador, de gran durabilidad y una enorme resistencia al agua, cambios en cuanto a temperatura y los roces.

Exclusividad

Cuando el envase pasa a destacar sobre la competencia sea una estrategia comercial siendo un mercado que tiene una saturación mayor.

Hay que hablar de que es una solución diferente y eficaz si lo comparamos con el tradicional etiquetado. Los vinos por lo general admiten que sean serigrafiados en la imagen, tanto los que necesitan contar con ese toque de modernidad a la botella, como los que quieren distinguirse más, sea un vino blanco joven o añejo.

Acabados

Las empresas de nivel lo que hacen es apostar por unos acabados de calidad, lo que es de gran importancia en los mercados que se enfoquen más hacia campos como el de la exportación.

Serigrafía en las promociones

Es posible serigrafiar vasos o copas, independientemente del propio contenido. Las copas es posible verlas en multitud de actos, o en los clásicos congresos, por lo que esta clase se serigrafía promocional en vidrio puede permitir que se visualice la marca en los posibles clientes.

Con todo lo que hemos hablado de las bonanzas que tiene la serigrafía en el campo del vidrio, es posible que sea de lo más recomendable usarla, pues como se dice antes, vivimos unos tiempos en los que la competencia es despiadada y no da espacio para relajación.

Hay mucha distancia entre ser permeable a los cambios y permite que crezcan las ventas y esté muy bien hecha y si el producto acompañe todo serán ventajas.

Respecto a esto, la mejor solución es no tener miedo y mostrar nuestra confianza ante una empresa profesional que lo que haga sea darnos la confianza necesaria y sobre la que haya opiniones buenas sobre el trabajo realizado, así es como se puede saber si la empresa realmente tiene un buen funcionamiento y los clientes quedan satisfechos los trabajos que realizan para ellos.

Al final la clave es responder a las necesidades de los clientes, que son las verdaderas estrellas. Han cambiado mucho las necesidades y prioridades y las empresas, en especial en cuanto a la relación empresa/usuario, pero es el camino más corto para encontrar la satisfacción de ambos.

No se pierda ninguna noticia importante. Suscríbase a nuestro boletín.

Noticias relacionadas

Las nuevas tendencias de quesos

En los últimos años, el mercado del queso ha experimentado una transformación que responde a la creciente demanda de consumidores que valoran tanto la autenticidad

No se pierda ninguna noticia importante. Suscríbase a nuestro boletín.

Noticias recientes

Los medios de comunicación, a pesar de que divulguen su objetividad, rinden cuentas a grandes entidades y propietarios de empresas que cuentan con acciones en

Comparte

Facebook
Twitter
LinkedIn
Scroll al inicio